Volver al blog

Hay nombres, dentro del diseño contemporáneo, que son sinónimo de creadores de tendencias. Jonathan Muecke es uno de ellos. Conocido por su aproximación experimental, casi filosófica, al objeto, Muecke ha irrumpido en el universo de Knoll —uno de los grandes bastiones del Mid-Century americano— con una colección que no solo introduce la madera en el catálogo reciente de la firma, sino que redefine su propia lógica estructural.

La Muecke Wood Collection, compuesta por una silla auxiliar, un sillón y una mesa de comedor, es el resultado de un diálogo riguroso entre materia, función y forma. A diferencia de muchos diseñadores que parten de una idea para después buscar el material adecuado, Muecke opera en sentido inverso: comienza con el material y deja que este dicte las reglas del juego. El resultado es una serie de piezas en nogal, roble o fresno ebonizado construidas íntegramente a partir de clavijas cilíndricas apiladas, sin ornamentos ni trucos de autor.

Las juntas de espiga, generalmente invisibles en la ebanistería tradicional, aquí se exponen con orgullo y se convierten en la lógica formal de toda la colección. Cada elemento está ubicado según su papel estructural, en un equilibrio milimétrico que recuerda más a una partitura que a un simple diseño de mobiliario. La mesa y las sillas, con su aparente simplicidad, desprenden una radicalidad serena: hablan de sostenibilidad, de reparabilidad y de la relación física entre el cuerpo y el objeto.

Un nuevo capítulo en el legado de Knoll

El proyecto nace bajo la mirada del diseñador Jonathan Olivares, actual vicepresidente senior de diseño de Knoll, quien detectó una ausencia de madera en la oferta actual de la marca. La elección de Muecke no fue casual: pocos diseñadores contemporáneos se implican de forma tan directa en la fabricación de sus piezas, comprendiendo las posibilidades y limitaciones de cada material con la profundidad de un artesano y la distancia crítica de un artista.


Aunque las comparaciones con figuras como Enzo Mari o el universo Shaker pueden aflorar al observar la colección, Muecke esquiva cualquier referencia explícita. Él no reinterpreta la historia del diseño: la evita con elegancia, construyendo su propio lenguaje, alejado de citas o nostalgias. “No pienso en las sillas ni en las mesas como objetos”, ha dicho. “Pienso en la silla como un marcador de escala humana, un registro físico del espacio relacional”.

Este es, precisamente, el poder de la Muecke Wood Collection: convertir lo utilitario en una experiencia espacial, casi meditativa. En un momento en que el mobiliario tiende a lo espectacular o a lo puramente funcional, Muecke propone otra cosa: una belleza esencial, desnuda, que nos reconecta con lo táctil, lo ensamblado y lo humano.

en linea barcelona celebra la llegada de esta colección, que ya forma parte del catálogo de Knoll y del legado contemporáneo del diseño con mayúsculas.

Autor: Yolanda

Enlaces Rápidos

  • Add items on the 'enlaces-rapidos' location
Ver todos los resultados