Volver al blog

Barcelona respira diseño todo el año, pero durante la Design Week su pulso se acelera. Las calles, los estudios y los showrooms se convierten en puntos de encuentro entre disciplinas, ideas y generaciones. En ese contexto de efervescencia creativa, en linea barcelona acogió un evento singular, una conversación entre el diseño, el cine y la mirada femenina, fruto de la colaboración entre USM, Leica y Elisava Research. Un cruce de mundos bajo un mismo hilo conductor: cine collection: disseny/dones – cinema/realitats.


¿Cómo se representa el papel de la diseñadora en el cine?

La propuesta nació del diálogo entre dos universos que, a primera vista, parecen distantes: el diseño de mobiliario y el séptimo arte. Sin embargo, ambos comparten una esencia común: la capacidad de construir realidades. El diseño moldea los espacios que habitamos; el cine, las historias que imaginamos. En esta edición de la colaboración entre USM y Leica, la reflexión se amplió gracias a Elisava Research, que propuso un acercamiento crítico y poético a la relación entre diseño y representación femenina.

La jornada comenzó con la proyección de una pieza audiovisual inédita, resultado de la investigación doctoral de Guim Espelt Estopà, centrada en la figura de la mujer en el cine de ficción ambientado en el mundo del diseño de producto. En pantalla, las imágenes se convirtieron en espejo y en pregunta: ¿cómo se ha mostrado la presencia femenina en un sector que, históricamente, ha tendido a invisibilizarla? ¿Qué narrativas siguen persistiendo y cuáles están por escribirse?

Un diálogo entre generaciones

Tras la proyección, tuvo lugar un diálogo intergeneracional entre Ana Mir, de emiliana design studio, y Maria Ruedas, estudiante de Elisava, que abrieron una conversación lúcida y honesta sobre la evolución del papel de la mujer en el diseño. Dos voces separadas por décadas, pero unidas por una misma inquietud: la necesidad de ser vistas, escuchadas y reconocidas. Entre recuerdos de talleres, anécdotas de proyectos y reflexiones sobre la cultura popular, surgió una constelación de ideas que invitaban a repensar el presente desde la experiencia y la juventud.


El evento concluyó con un vermut entre todos los asistentes. En ese gesto final, tan simple como profundamente humano, se condensaba el espíritu de la cita: una comunidad que reflexiona, crea y celebra junta.

Autor: Yolanda

Enlaces Rápidos

  • Add items on the 'enlaces-rapidos' location
Ver todos los resultados