Volver al blog

Flexform es una de esas marcas que ha consolidado su imagen como fuente de excelencia en el diseño y de artesanía italiana. Fundada en los años 50 en Meda, en la prolífica provincia de Monza y Brianza, un epicentro histórico del diseño y la producción de muebles en Italia, la marca se ha consolidado como un referente mundial en sofás y mobiliario de alta gama. Con una filosofía centrada en la elegancia y la funcionalidad, sus creaciones destacan por líneas puras, materiales nobles y un diseño que trasciende las tendencias de cada época.


Desde sus inicios, Flexform trabajó con algunos de los diseñadores más influyentes del mundo, como Joe Colombo, Asnago-Vender, Cini Boeri, Rodolfo Bonetto y muchos otros. Durante el mismo periodo, la visión de crecimiento corporativo de la empresa también incluyó la apuesta por el talento de un joven arquitecto y diseñador, Antonio Citterio, quien se ha asociado a la marca, sin interrupción, durante más de cuarenta años. Citterio ha acabado convirtiéndose en una figura clave en la evolución de la marca desde los años 70, ya que sus diseños han redefinido el concepto de confort y sofisticación, priorizando la armonía entre forma y función. En ese aspecto, la atención meticulosa al detalle y la búsqueda de la perfección en sus piezas han hecho de Flexform una referencia dentro del diseño de interiores.

Un legado familiar y una producción 100% italiana

Uno de los factores diferenciales de Flexform es su profundo arraigo a la tradición familiar. La empresa sigue siendo gestionada por la familia Galimberti, la misma que la inició, garantizando una continuidad en su visión y en la calidad de sus productos. Cada pieza se fabrica en Italia, combinando tecnología de vanguardia con la experiencia de artesanos altamente cualificados que han perfeccionado sus técnicas a lo largo de generaciones, bebiendo del influjo de una zona que es cuna del mobiliario.

Esta combinación de tradición e innovación permite que Flexform mantenga su compromiso con la sostenibilidad. La selección de materiales sostenibles y procesos de producción responsables es una parte fundamental de su filosofía, asegurando no solo la calidad de sus productos, sino también un impacto ambiental reducido.

GroundPiece: dos décadas reinventando el sofá

Uno de los mayores éxitos de la firma es el icónico sofá GroundPiece, diseñado por Antonio Citterio en el año 2001. Con una concepción revolucionaria de la comodidad, GroundPiece ha redefinido el diseño de sofás modernos al priorizar la ergonomía y la versatilidad. Su estructura baja y profunda invita a la relajación, mientras que sus reposabrazos pueden integrarse con elementos de almacenamiento, fusionando diseño y funcionalidad de manera magistral.

Tras más de 20 años en el mercado, GroundPiece sigue siendo uno de los sofás más vendidos de Flexform, una prueba de su diseño atemporal y de su capacidad para adaptarse a los estilos de vida contemporáneos. Su presencia en proyectos residenciales y hoteleros de todo el mundo reafirma su estatus como un icono del diseño italiano.

Flexform hoy: una marca global con un estilo inconfundible

Actualmente, Flexform cuenta con presencia en más de 90 países, con showrooms en ciudades como Milán, Nueva York y Shanghái. Su capacidad de innovación sin perder su esencia la ha convertido en una referencia para diseñadores y arquitectos de todo el mundo. Cada nueva colección reafirma su compromiso con la calidad, el diseño refinado y la comodidad, asegurando que su legado continúe evolucionando sin perder su identidad. En definitiva, Flexform es una celebración de la artesanía, del diseño y de la innovación, un equilibrio perfecto entre tradición y modernidad que sigue marcando el camino en el mundo del mobiliario.

Autor: Yolanda

Enlaces Rápidos

  • Add items on the 'enlaces-rapidos' location
Ver todos los resultados