Volver al blog

Antes de que una silla cobre forma, antes de que una estancia se llene de armonía, existe el trazo. No el del compás ni el de la regla, sino ese otro más íntimo, casi secreto, que nace entre el gesto y el pensamiento. En el caso de Finn Juhl, ese trazo era de agua y de color.

Aunque el mundo lo recuerda por sus sillas, sus sofás y sus interiores, hay una dimensión de Finn Juhl que sigue palpitando en papel: sus acuarelas. Obras delicadas, llenas de intención, donde el diseño se desdobla en arte y el arte en proceso.

En 2017, más de 125 de estas obras sobre papel fueron reunidas en la publicación Watercolors by Finn Juhl de Anne-Louise Sommer Hatje Cantz. No solo documentan el desarrollo de su lenguaje formal, tan orgánico como preciso, tan humano como moderno, sino que nos acercan a su modo de pensar, a esa forma de entender el color como emoción y la estructura como poesía. Los planos pintados a mano, las atmósferas de interiores y los detalles de mobiliario no son meros documentos técnicos. Son ventanas. Mapas del alma de un creador que pensaba con los ojos y sentía con las manos.

Juhl fue, al fin y al cabo, un artista total. Sus acuarelas no eran solo medios para comunicar ideas, sino una extensión natural de su sensibilidad y de su medio para proyectar muebles e interiores. Con cada pincelada construía no solo una silla, sino una forma de habitar el mundo. Su universo cromático, desde los tonos tierra hasta los colores más audaces,  revelaba un entendimiento profundo de la psicología del espacio. Y en sus dibujos, el color no ilustraba: sugería, acariciaba, invitaba.

Hoy, las acuarelas de Juhl son mucho más que vestigios de un proceso creativo. Se han convertido en símbolos. En la House of Finn Juhl, han servido como inspiración para una colección de textiles que recupera esa paleta vívida y esa ligereza orgánica que definieron su obra, además de un emblema que puede verse enmarcado por todo el espacio. En el fondo, todo en Finn Juhl se conecta: el cuerpo, la casa, la luz, la línea. Lo técnico y lo poético. Lo racional y lo sensible.

Autor: Yolanda

Enlaces Rápidos

  • Add items on the 'enlaces-rapidos' location
Ver todos los resultados