J. A. Coderch
José Antonio Coderch fue una de las figuras más influyentes de la arquitectura y el diseño del siglo XX en España. Con una mirada profundamente mediterránea, defendió un enfoque honesto, sobrio y humanista que se reflejó también en sus incursiones en el mundo del diseño de producto. Aquí repasamos su legado y una de sus creaciones más emblemáticas.
J. A. Coderch: Arquitectura mediterránea convertida en luz
Nacido en Barcelona en 1913, Coderch se formó como arquitecto en la Escola Tècnica Superior d’Arquitectura de Barcelona. Aunque es más conocido por su obra arquitectónica —residencias, viviendas sociales y edificios institucionales que marcaron la posguerra española—, también dejó huella en el diseño industrial con piezas que reflejan su mismo compromiso con la funcionalidad, el contexto y la belleza duradera.
Coderch no buscaba modas ni artificios: defendía un diseño arraigado en la tradición local, atento a la luz, el clima y la forma de habitar. Su única pieza de diseño de producto —la lámpara Disa— condensa todos estos valores y se ha convertido en un clásico del diseño español.
Entre sus diseños más representativos destaca:
- La lámpara Disa (también conocida como “la Coderch”): compuesta por lamas curvadas de madera que tamizan la luz con calidez y elegancia. Diseñada en los años 50 para uno de sus proyectos residenciales, sigue siendo una referencia del diseño mediterráneo, orgánico y funcional.
J. A. Coderch entendía el diseño como una forma de vivir mejor, con sensibilidad, honestidad y respeto por el entorno. Su legado perdura como una lección de coherencia entre pensamiento, forma y uso.